En el colegio real escandinavo es tradición realizares una actividad extra curricular llamada “Fashion Ecológico” en el cual se busca ayudar al medio ambiente reciclando todo tipo de objetos biodegradables para así poder promocionar el cuidado de la naturaleza, por medio de la creación de un traje y ambientación acorde con la actividad. Esta actividad se viene realizando desde el año 2006 con el fin defomentar el reciclaje de una manera mas dinamica.En el colegio generalmente se hace una competencia dividida en tres categorías: la categoría A que s entre los grados sexto A y sexto B; séptimo A y séptimo B; la categoría B que es entre los gradosoctavo y noveno; y la categoría C que es entre Grado decimo y once. En estas categorías se miden la creatividad e imaginación de los distintos cursos, tanto en la creación de trajes, la invención de ”barras”, y desde luego, el uso imaginativo que le dan a los materiales reciclables. Los distintos cursos crean trajes principales para representar una idea, una campaña a favor del cuidado del medio ambiente o bien representan una zona que esté en grave peligro y que necesite ser cuidada para prevenir su desaparición, tal como lo son los diferentes bosques y fuentes de agua de todo el mundo. Tambien crean carteles en los cuales promueven el reciclaje, el cuidado del medioambiente, entre otras cosas.Generalmente esta actividad se realiza en el mes de octubre, pero este año cambiaron las cosas un poco, este año el “Fashion Ecológico” se realizó el 3 de mayo de 2013. Sin embargo los cursos cumplieron con creses las expectativas que se tenían en cuanto esta hermosa actividad, ya que se dio un tiempo, en medio de toda la presión de trabajos y tareas, para poder preparar toda la ambientación y los trajes con los que iban a competir. Gracias a este espacio dado se pudo lograr una excelente presentación.La competencia este año fue mucho más grande que la del año pasado, ya que este año tuvimos la oportunidad de contar la creatividad del grado quinto, ya que en este año nos acompañan, y nos pudimos dar cuenta de que sus trajes fueron muy originales e imaginativos. El grado quinto nos sorprendió con los siguientes trajes:
Dentro de la primera categoría, los grados sextos y séptimos nos sorprendieron con trajes hechos en distintos materiales tales como acetatos, rosas en papel usado, etc., y con estos presentaron igualmente accesorios hechos también con materiales reciclables.
En la categoría B, el grado octavo A nos sorprendió con un traje con forma de cámara acompañada de una mujer con vestido de luces
El grado octavo B nos dio una presentación de un traje hecho con cartón y empaques de dulces para darle un toque más sofisticado
El grado octavo B nos dio una presentación de un traje hecho con cartón y empaques de dulces para darle un toque más sofisticado
EL grado noveno nos sorprendió con una chico vestido de ángel y a una chica disfrazada de guardiana del bosque
Finalmente, en la ultima, y no por eso la menos interesante, La catedoria C entre los grados decimo y once. Esta fue una de las tuvo mayor competitividad entre los cursos del colegio.
El grado decimo sorprendio con un performance de una escena de Alicia en el país de las maravillas en el cual el personaje de la reina blanca era encarnado por su directora de curso. Todos los los estudiantes representaban a las cartas de corazones quienes protegían a la reina roja de cualquier peligro. Los trajes principales fueron La Reina Roja y el Sombrerero Loco con su look extravagante, los trajes fueron presentados con musicalidad de fondo por parte de la banda de este grado.
La promoción 2013 causo euforia en el colegio con la presentación de la salamandra ( mascota de la promoción ) de mas de 2 metros de largo hechas con cubetas de huevo. Después fue presentación del príncipe cuyo traje estaba hecho con tapas de envases de vidrio, latas de cerveza, paquetes, etc. El de la princesa estaba hecho con paquetes de papas de diferentes colores, la modelo llevaba una sombrilla hecha con retasos de papel periódico, pero para sorprender mas los presentadores también cambiaron. La presentadora Marcela lleva un vestido de gala lleno de tapas de envases de vidiro y el presentador Saul tuvo un estilo mas informal con una pantalonta de bolsa de basura, el chaleco era en sujetadores de plástico y su corbata era hecha con retazos de Discos Compactos.
Al final del dia se dieron los ganadores que fueron:
2 personas de grado quinto
Grado séptimo B en la categoría A
Grado octavo B en la categoría B
Grado decimo y once quedaron en empate en la categoría C. Lo curioso de esto es que ni hubo ganador.
Por primera vez en las actividades del fashion ecológico no hubo ganador en la categoría C asi que se trato de hacer desempate por barras pero quedaron iguales en puntajes asi que lo único que quedabe era la decisión de los jueces que nos calificaron, pero según los jueces lo mas justo era desempatar por el juego de la moneda cara o sello, el cual a ambos cursos no les agrado la idea asi que ambos cursos quedaron en primer lugar genreando mas competencia para las próximas actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario